Federico García Lorca y la escritura de lo siniestro

  1. Alonso Valero, Encarna
Revista:
Revista de letras

ISSN: 0101-3505 1981-7886

Año de publicación: 2014

Volumen: 54

Número: 2

Páginas: 65-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de letras

Resumen

Este trabajo se propone mostrar que uno de los problemas básicos de la etapa de la producción de García Lorca que el propio poeta llama “nueva manera espiritualista” y de muchos de los cuadros que en esta época pinta Dalí será la redefinición de las categorías de lo bello y de lo sublime desde la nueva categoría de lo siniestro. Si nos situamos en esta última categoría, el concepto teórico correspondiente será el inconsciente, noción problemática sobre la que García Lorca y Dalí no dejarán de trabajar en estos años y que se resolverá de manera distinta en cada caso.

Referencias bibliográficas

  • BAUDELAIRE, C. Oeuvres complètes. París: Ed. du Seuil, 1968.
  • CARCHIA, G. Retórica de lo sublime. Madrid: Tecnos, 1994.
  • FREUD, S. Lo siniestro. In:FREUD, S.. Obras completas III. Madrid: Biblioteca Nueva, 1973. p.2483-2505.
  • GARCÍA LORCA, F. Obras completas I: poesía. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 1996.
  • GARCÍA LORCA, F. Obras completas III: prosa. Barcelona: Galaxia Gutenber, 1997a.
  • GARCÍA LORCA, F. . Epistolario completo. Madrid: Cátedra, 1997b.
  • GARCÍA LORCA, F. . El público. El sueño de la vida vida. Barcelona: Alianza, 2000.
  • GÓMEZ DE LA SERNA, R. Gravedad e importancia de humorismo. In: GÓMEZ DE LA SERNA, R. Una teoría personal del arte: antología de textos de estética y teoría del arte. Madrid: Tecnos, 1988. p.203-226
  • GÓMEZ TORRES, A. M. Experimentación y teoría en el teatro de Federico García Lorca. Málaga: Arguval, 1995.
  • HEGEL, G. W. F. Lecciones sobre la estética. Madrid: Akal, 1989.
  • HERNÁNDEZ, M. Libro de los dibujos de Federico García Lorca. Madrid: Tabapress- Grupo Tabacalera-Fundación Federico García Lorca, 1986.
  • HUÉLAMO KOSMA, J. La influencia de Freud en el teatro de García Lorca. Boletín de la Fundación Federico García Lorca, Madrid, n.6, p.59-83, 1989.
  • KANT, I. Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime. Madrid: Alianza, 1990.
  • MONEGAL, A. Una revolución teatral inacabada. In: GARCÍA LORCA, F. El público. El sueño de la vida. Barcelona: Alianza, 2000. p.7-42.
  • NIETZSCHE, F. El nacimiento de la tragedia o Grecia y el pensamiento. Madrid: Alianza, 1997.
  • SANTOS TORROELLA, R. (Ed.). Salvador Dalí escribe a Federico García Lorca: 1925-1936. Poesía: revista ilustrada de información poética, Madrid, n. 27/28, p.1-155, 1987.
  • TRÍAS, E. De lo bello a lo siniestro. Barcelona: Seix Barral, 1982.