Estado de la digitalización del sector financiero español

  1. Santiago Carbó Valverde 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Economistas

ISSN: 0212-4386

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Reestructuración del sistema productivo español: reflexiones y retos en el panorama pospandemia

Número: 174

Páginas: 68-73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economistas

Resumen

Con distintas influencias y fuerzas de mercado, las dos últimas grandes crisis, financiera y sanitaria, han tenido un efecto transformador para la industria bancaria. Aunque los bancos españoles han sido tradicionalmente pioneros en la adopción de innovaciones, la digitalización está imponiendo nuevos retos de considerable magnitud. Resulta palpable un inexorable avance hacia un modelo más basado en plataformas. Los gestores bancarios tienen plena consciencia de que la principal presión competitiva está viniendo de operadores del mundo tecnológico, cuya oferta se canaliza a través de enormes plataformas virtuales de gestión de información. Los diferentes indicadores analizados apuntan a que la digitalización financiera de los españoles también está avanzando de forma rápida y se ha acelerado considerablemente con la covid-19. Asimismo, estos avances en digitalización impulsan la tendencia a la concentración bancaria y a operar con una escala mayor, y conllevan tanto la destrucción de algunos tipos de empleos como la creación de otros nuevos. Todos ellos, cada vez más, orientados hacia servicios de plataformas bancarias.

Referencias bibliográficas

  • Boot A.W. A. (2019), Bank Strategy in the world of Fintech. International Banker, 2019. 52-55.
  • Boot, A.W. A.; Hoffman, P.; Laeven, L. y Ratnovski, L. (2021), «Fintech: what´s old, what´s new?», Journal of Financial Stability, 53.
  • Carbó Valverde, S. (2017), «The Impact on Digitalization on Banking and Financial Stability», Journal of Financial Management, Markets and Institutions, 5(1), 133-140.
  • Observatorio de la Digitalización Financiera (ODF) de FUNCAS y KPMG (2021): Evolución de los servicios financieros como respuesta a la pandemia y la nueva realidad. FUNCAS: https://www.funcas.es/odf/evolucion-de-los-servicios-financieroscomo-respuesta-a-la-pandemia-y-la-nueva-realidad/.
  • Observatorio de la Digitalización Financiera (ODF) de FUNCAS y Finnovating (2021), Barómetro especial ODF: efectos de la COVID-19 en la digitalización financiera. FUNCAS: https://www.funcas.es/odf/barometro-especial-odf-efectos-de-la-covid19-en-la-digitalizacion-financiera/.
  • Philippon T. (2017), «The FinTech Opportunity», Bank for International Settlements, WP 655.