Gestión de la calidad del proceso de formación del profesional, un reto de la educación superior cubana

  1. Rivero Rodríguez, Elida María
  2. Hidalgo Díez, Eugenio
  3. Perdomo Sánchez, Maida Julia
Revista:
Tzhoecoen: Revista Científica

ISSN: 1997-8731 1997-3985

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: VOL. 7 / Nº 1

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 31-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tzhoecoen: Revista Científica

Resumen

La calidad del proceso de formación del profesional en la Educación Superior constituye una de sus principales prioridades de trabajo, lo cual indica la necesidad de diseñar estrategias para la gestión pertinente de dicho proceso acorde a las condiciones en que se desarrolle. La presente investigación se enmarca en la línea de trabajo de REDEES relacionada con el perfeccionamiento de la gestión universitaria en los municipios y es parte de un proyecto conjunto entre tres universidades del país. Parte de un diagnostico causal que evidencia entre sus insuficiencias la carencia de un modelo para evaluarla contextualizado a las condiciones de la universalización y no se han dotado a profesores y directivos de herramientas científico-metodológicas para la gestión de dicho proceso.  Para dar solución a esta problemática se diseño una estrategia de gestión de la calidad que integra las variables e indicadores que intervienen en el proceso de formación del profesional en correspondencia con las necesidades culturales, sociales e individuales, del entorno en el que se desarrolla. Distinguida por su carácter integral, contextualizado, flexible, medible y sistémico, que a su vez apunta al mejoramiento continuo y a la búsqueda de la excelencia, en la institución universitaria. Como resultado de su aplicación parcial se realizaron acciones relacionadas con el nivel de compromiso de los profesores, estudiantes, directivos y centros productivos del territorio, propiciando el desarrollo de un proceso formativo con pertinencia e impacto social desde sus dimensiones sociopolítica, curricular y extensionista, acorde a las necesidades y demandas del entorno