Femedición. Hacia una praxis editorial feminista en Iberoamérica

  1. Gallego Cuiñas, Ana
Revista:
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas

ISSN: 1577-3388 2255-520X

Año de publicación: 2022

Volumen: 22

Número: 80

Páginas: 11-38

Tipo: Artículo

DOI: 10.18441/IBAM.22.2022.80.11-38 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas

Resumen

El objetivo general de este trabajo es dar cuenta de los cambios materiales y simbólicos que tiene lugar en los modos de producción y circulación de la literatura en lengua castellana cuando las mujeres participan en los equipos editoriales de sellos independientes. Se trata entonces, por un lado, de visibilizar el cada vez más notable trabajo editorial que están realizando las mujeres en Iberoamérica, así como la multiplicación de sellos feministas, al tiempo que, desde una perspectiva género, se pone en tela de juicio la asociación tradicional que ha vinculado a la mujer editora con ciertos géneros como la literatura infantil. Por otro lado, proponemos una reflexión sobre la relación específica entre feminismo (materialista) y edición independiente: ¿en qué consiste una praxis editorial feminista? Partiremos de algunas categorías de Delphy, Gago y Kergoat para pensar el modo en que se están desarrollando políticas de la edición “desobedientes” en Latinoamérica y España