Últimos criterios de imputación temporal en la base imponible del IS y su regulación. El Anteproyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades

  1. María Jesús García-Torres Fernández
Revista:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

ISSN: 1578-0244

Año de publicación: 2015

Número: 10

Páginas: 101-110

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Referencias bibliográficas

  • MARTÍN JIMÉNEZ, A., y CALDERÓN CARRERO, J. M. (2007): “Los impuestos de salida y el Derecho Comunitario Europeo a la luz de la legislación española”, Crónica Tributaria, núm. 125, pág. 71.
  • DE LA PEÑA VELASCO, G. (2014): “La técnica legislativa en el Impuesto sobre Sociedades”, Revista Española de Derecho Financiero, núm. 161, enero-marzo 2014, pág. 12.
  • ARMESTO MACÍAS (2013) realiza un exhaustivo análisis de las distintas regulaciones de los demás países europeos [ARMESTO MACÍAS (2013):”Limitaciones a la deducción de los gastos financieros: comparación de la normativa aplicable en España y en otros países europeos”. Quincena Fiscal Aranzadi, 1/2013, pág. 2 (texto disponible en www.westlaw.es, BIB 2013-93)].
  • CUESTA DOMÍNGUEZ, J. (2012): “La limitación a la deducibilidad de los gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades recogida en el Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo”, Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 2/2012 (texto disponible en www.westlaw.es, BIB 2012\678, pág. 4).
  • FALCÓN y TELLA, R., y PULIDO GUERRA, E. (2013): Derecho Fiscal Internacional. Marcial Pons, pág. 276.
  • GARCÍA-TORRES FERNÁNDEZ, M. J.: “Reforma tributaria derivada del proceso armonizador comunitario y su repercusión en el Impuesto sobre Sociedades”, Revista Técnica Tributaria núm. 105/2014.