Pleitos de términos, demarcación de territorios y jueces de comisiónprocedimiento y conflictos

  1. Gómez González, Inés 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Magallanica: revista de historia moderna

ISSN: 2422-779X

Año de publicación: 2022

Volumen: 8

Número: 16

Páginas: 330-349

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Magallanica: revista de historia moderna

Resumen

Durante el Antiguo Régimen la monarquía recurrió a los jueces de comisión para ejecutar los apeos, deslindes y amojonamientos que fue preciso realizar durante los pleitos de términos. En el presente trabajo, partiendo de un proceso sustanciado en la Audiencia de Sevilla por la jurisdicción de Benazuza en el siglo XVIII y basándonos en el memorial ajustado del pleito y en las alegaciones jurídicas presentadas por los litigantes y por el juez de comisión, se analizan los procedimientos seguidos por estos comisarios regios, así como las dificultades que encontraron a la hora de llevar a cabo estas tareas. De igual forma, se estudia la resistencia de los pleiteantes a las resoluciones de los comisionados.