Más allá del concepto políticolos efectos psicosociales de la perspectiva multicultural

  1. Urbiola, Ana 1
  2. Ruiz-Romero, Josefa 2
  3. Willis, Guillermo B. 2
  4. Moya, Miguel 2
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Andamios: revista de investigación social

ISSN: 1870-0063 2594-1917

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: septiembre-diciembre

Número: 44

Páginas: 295-314

Tipo: Artículo

DOI: 10.29092/UACM.V17I44.802 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Andamios: revista de investigación social

Resumen

Uno de los principales retos sociales actuales es la gestión de la diversidad cultural y la integración basada en la igualdad de las poblaciones migrantes o minoritarias en los países de acogida o entre los miembros del grupo mayoritario. La perspectiva multicultural puede tener un importante rol en el afrontamiento de estos retos. Esta perspectiva tiene efectos positivos sobre las relaciones intergrupales, el nivel de creatividad, el compromiso intelectual y cívico y sobre el aprendizaje y el nivel de compromiso organizacional. Este artículo aborda desde una perspectiva psicosocial los precedentes históricos y su definición, los efectos de su aplicación en diferentes contextos y los retos que todavía, en la práctica, el multiculturalismo tiene que afrontar.