Bioestratigrafía del Triásico de la Zona Subbética (Cordillera Bética).

  1. Pérez-López, Alberto 1
  2. Fernández, Javier 1
  3. Solé De Porta, Nuria 2
  4. Márquez-Aliaga, Ana 3
  1. 1 Departamento de Estratigrafía y Paleontología. Universidad de Granada.
  2. 2 Departamento de Geología Dinámica, Geofísica y Paleontología. Facultad de Geología.Universidad de Barcelona.
  3. 3 Facultad de Biología. Universitat de Valencia.
Revista:
Spanish journal of palaeontology

Año de publicación: 1991

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volumen: 6

Número: 3

Páginas: 139-150

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.25108 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

En el Triásico del sector central de la Cordillera Bética se pueden diferenciar, a grandes rasgos, tres tipos de facies litológicas: carbonatos (facies Muschelkalk), terrígenos (facies Keuper), evaporitas (facies Keuper). El estudio de varios afloramientos en este área ha supuesto un mayor conocimiento de los aspectos paleoecológicos del Trías, y ha permitido la revisión bioestratigráfica de las series. En el tramo carbonatado, el registro fósil está constituido en su mayoría por moluscos y braquiópodos. La asociación de bivalvos encontrada puede atribuirse al Ladiniense medio-superior, por la presencia de Coslatoria goldfussi y Enantiostreon flabellum, formas características de los tramos terminales del Ladiniense en el sector occidental del Dominio Sefardí. En conjunto, el registro es muy escaso y la preservación de los fósiles es, en general, deficiente. La mayor parte de la fauna se encuentra en las capas terminales del Muschelkalk, en niveles de calizas-margosas con intercalaciones de margas. Corresponden a un depósito somero, propio de un ambiente intersupra litoral, en condiciones regresivas. El tramo detrítico suprayacente ha suministrado una asociación palinológica constituida por Patinasporites densus, Vallasporites ignacii y Camerosporites secatus, que indican una edad Carniense para los materiales fluviocosteros del Keuper.