Orden TMA/201/2022, de 14 de marzoUn paso más hacia la consolidación de la resolución alternativa de litigios de consumo en el transporte aéreo

  1. Ricardo Rueda Valdivia
Revista:
Revista de derecho privado

ISSN: 0034-7922

Año de publicación: 2022

Año: 106

Mes: 5

Páginas: 37-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho privado

Resumen

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con la aprobación de la Orden TMA/201/2002, de 14 de marzo, ha acabado dando cumplimiento al mandato que el legislador español le imponía en el apartado 2º de la Disposición adicional segunda de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, regulando en ella el procedimiento que habrá de seguir AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) una vez consiga su acreditación como entidad RAL. La pretensión de este trabajo no es otra que efectuar una aproximación crítica al procedimiento de resolución alternativa de litigios diseñado para AESA en la mencionada Orden.

Referencias bibliográficas

  • Agüero Ortiz, Alicia, «La resolución alternativa de conflictos en el sector de los derechos de los pasajeros aéreos», Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 41, 2022, pp. 83-113, https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/3051/2329.
  • Bonachera Villegas, Raquel, «El proyecto de Orden Ministerial por el que se regula la resolución alternativa de litigios en materia de los derechos de los usuarios de transporte aéreo», en Jiménez Conde, Fernando (dir.), Adaptación del derecho procesal español a la normativa europea y a su interpretación por los tribunales: I Congreso Internacional de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018, pp. 261-268.
  • Del Águila Martínez, Jesús, «Problemas que plantean las reclamaciones frente a AESA: especial referencia a su naturaleza jurídica e impugnación», Actualidad Jurídica Iberoamericana, nº 16, 2022, pp. 610-625, https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/82505/25.Jesus-del-Aguila-610-625.pdf?sequence=1.
  • Del Águila Martínez, Jesús, «La resolución extrajudicial de conflictos en el transporte aéreo tras la Ley 3/2020 de medidas procesales para hacer frente al COVID-19», Revista General de Derecho Procesal, nº 55, 2021, https://www.researchgate.net/publication/360977559_La_Resolu-cion_extrajudicial_de_conflictos_en_el_transporte_aereo_tras_la_Ley_32020_de_medidas_procesales_para_hacer_frente_al_COVID-19.
  • Drake, Sara, «Delays, cancellations and compensation: Why are air passengers still finding it difficult to enforce their EU rights under Regulation 261/2004», Maastricht Journal of European and Comparative Law, vol. 27 (2), 2020, pp. 230-249, https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/1023263X20904235.
  • Esteban de la Rosa, Fernando, «¿Quo vadis plataforma europea de resolución en línea de litigios de consumo? Nuevos pasos en la instauración de un acceso universal digital a la justicia alternativa de consumo en Europa», Esteban de la Rosa, Fernando (dir.), Justicia digital, mercado y resolución de litigios de consumo, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 35-60.
  • European Commission, Directorate-General for Mobility and Transport, Steer, Study on the current level of protection of air passenger rights in the EU: final report: study contract, Publications Office, Bruselas, 2020, https://data.europa.eu/doi/10.2832/529370.
  • Fassiaux, Sébastien, «El difícil equilibrio entre la crisis del sector aéreo y los derechos de los pasajeros en la era del COVID-19», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 68, 2021, pp. 185-225, https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/39317rdce6806fassiaux.pdf.
  • Fox, Sarah Jane y Martín-Domingo, Luis, «EU Enforcement Mechanisms: Passenger Rights EC Regulation 261/2004», Annals of Air & Space Law, vol. 43, 2018, pp. 1-30, https://repository.uel.ac.uk/item/86wv8ç.
  • González Fernández, Ana Isabel, «La supresión de la voluntariedad como principio de la mediación», InDret, nº 3, 2021, pp. 247-266, https://indret.com/wp-content/uploads/2021/07/1643-numerat.pdf.
  • Hinojosa Segovia, Rafael, «Los medios adecuados de solución de controversias en el Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia», La Ley. Mediación y arbitraje, nº 5, 2021.
  • MarchalEscalona, Nuria, «El marco regulador en proyecto en España para la resolución alternativa de conflictos: ¿Nuevas perspectivas para las reclamaciones de consumo?», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 71 (2), 2019, pp. 145-170.
  • Martínez Rodríguez, Nieves, «Contratación electrónica y reclamaciones de consumo. La plataforma europea de resolución de litigios en línea», en Pérez-Serrabona González, F. Javier (dir.), ADR, ODR y Justicia del Futuro: Propuestas y medidas que eviten la judicialización de conflictos, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2019, pp. 425-452.
  • Moreno Cordero, Gisela, «Impacto de las nuevas directrices europeas en las regulaciones españolas sobre protección de los intereses colectivos de los consumidores», en Esteban de la Rosa, Fernando (dir.), Justicia digital, mercado y resolución de litigios de consumo, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, pp. 455-477.
  • Nadal Gómez, Irene, «La resolución alternativa de litigios en materia de transporte aéreo», en Ariza Colmenarejo, Mª Jesús y Fernández-Fígares Morales, Mª José (dirs.), La resolución alternativa de litigios en materia de consumo, Thomson Reuters, Aranzadi, Cizur Menor, 2018, pp. 225-275.
  • Pérez Daudí, Vicente, «La imposición de los ADR ope legis y el derecho a la tutela judicial efectiva», InDret, nº 2, 2019, pp. 1-40, https://indret.com/wp-content/uploads/2019/07/1462.pdf.
  • Pérez Moriones, Aránzazu, «Hacia la con solidación de la resolución alternativa de conflictos en el ámbito del transporte aéreo», Diario La Ley, nº 9298, sección doctrina, 14 de noviembre de 2018.
  • Pillado González, Esther, «Incidencia de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre los métodos alternativos de resolución de conflictos en materia de consumo», en Ariza Colmenarejo, Mª Jesús y Fernández-Fígares Morales, Mª José (dirs.), La resolución alternativa de litigios en materia de consumo, Thomson Reuters, Aranzadi, Cizur Menor, 2018, pp. 15-41.
  • Rueda Valdivia, Ricardo, «Aproximación al modelo español de resolución alternativa de litigios de consumo en el transporte aéreo: a tiempo aún de rectificar», en Esteban de la Rosa, Fernando (dir.), Justicia digital, mercado y resolución de litigios de consumo, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2021, pp. 370-371.
  • Rueda Valdivia, Ricardo,«La responsabilidad del transportista aéreo en el transporte internacional de pasajeros: pluralidad normativa y problemas de delimitación», en Martínez Sanz, Fernando y Petit Laval, Mª Victoria (dirs.), Actas del I Congreso Internacional de Transporte: «Los retos del transporte en el siglo XXI», Tirant lo Blanch, Valencia, 2005, pp. 1301-1327.
  • Sánchez Barreda, Julio J., «A debate el nuevo sistema alternativo de resolución de conflictos ante AESA», 21 de marzo de 2022, https://es.andersen.com/es/blog/a-debate-el-nuevo-sistema-alternativo-de-resolucion-de-conflictos-ante-aesa.html.