Gamificación y crowdsourcing en Educación Superior

  1. Bueno Muñoz, Carmen
Dirigida por:
  1. Luis Regino Murillo Zamorano Director/a
  2. José Ángel López Sánchez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 22 de abril de 2022

Tribunal:
  1. Julián Ramajo Hernández Presidente/a
  2. Antonio José Moreno Guerrero Secretario
  3. Carmelo Petraglia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 712475 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral está formada por el compendio de tres publicaciones cuyo objetivo común es analizar la aplicación de la gamificación y el crowdsourcing en la Educación Superior. En el primer estudio examinamos si es posible satisfacer los intereses de la sociedad digital (i.e. el desarrollo de habilidades), la academia (i.e. el rendimiento académico) y los estudiantes (i.e. su satisfacción) en la Educación Superior, analizando si la introducción de la gamificación en una experiencia de aprendizaje activo afecta a cada uno de ellos. Concluimos que la gamificación da lugar a experiencias de aprendizaje activo satisfactorias sin pérdida de rendimiento académico que desarrollan habilidades clave para la sociedad digital. En el segundo estudio abordamos el crowdsourcing gamificado en Educación Superior, desarrollando un marco teórico y aplicándolo a un caso real: #ECOTUBEX2018, una iniciativa que promueve la creatividad y las habilidades de los estudiantes. La relevancia de la propuesta radica en su novedad y en su generalización a otros contextos universitarios interesados en proporcionar mecanismos que incentiven la participación y el compromiso de los individuos. En el tercer estudio analizamos la aplicación del crowdsourcing durante la pandemia de COVID-19. Identificamos diversos factores que han podido afectar a su desarrollo y estudiamos en profundidad cuatro casos creados durante la pandemia que se enmarcan en distintos ámbitos, incluida la Educación Superior. De ello se desprenden valiosas lecciones que ayudan a comprender mejor cómo funciona el crowdsourcing y que pueden resultar útiles para su aplicación tanto en Educación Superior como en otros sectores.