A proposal on the colors of the flags of the current autonomous communities and cities of Spain

  1. M. Melgosa 1
  2. L. Gómez-Robledo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2022

Volumen: 55

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.7149/OPA.55.2.51108 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

Según la normativa legal vigente, las banderas de 8 de las 19 comunidades y ciudades autónomas existentes en España tienen sólo especificaciones cualitativas de sus colores. Hemos realizado medidas cuantitativas de color bajo unas mismas condiciones experimentales (e.g. iluminante D65, observador patrón CIE 1964) para 3 colecciones de estas 19 banderas: Una adquirida por internet y dos existentes en altas instituciones del Estado en Madrid (Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional). Los 52 colores principales de las banderas del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional son relativamente similares (diferencia de color promedio de 6.2 unidades CIELAB). Por tanto, proponemos su color promedio (con la excepción del color azul de la franja diagonal de la bandera de Galicia y las franjas roja y verde de la bandera de La Rioja), con una tolerancia de 10 unidades CIELAB, como referencia cuantitativa para futuros estudios y estandarización. La diferencia de color promedio entre nuestra propuesta y los colores de las banderas compradas o los especificados en la legislación vigente es muy alta (del orden de 20 unidades CIELAB). La mayor parte de los colores de las banderas del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional se agrupan en 6 regiones del espacio CIELAB, que podemos denominar blanco, negro, rojo, amarillo, verde y azul. La diferencia de tono es la componente más pequeña (<20%) de la diferencia de color CIELAB total en todas las banderas comparadas.