Aproximación al perfil psicocinético del portero en fútbol

  1. Mesa Mesa, J.L. 1
  2. Núñez Sánchez, F.J. 1
  3. Gutiérrez Sáinz, A. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revue:
Selección: Revista española e iberoamericana de medicina de la educación física y el deporte

ISSN: 0214-8927

Année de publication: 2001

Volumen: 10

Número: 2

Pages: 73-81

Type: Article

D'autres publications dans: Selección: Revista española e iberoamericana de medicina de la educación física y el deporte

Résumé

Introducción: Para la correcta detección de talentos deportivos es imprescindible la determinación del perfil psico-físico de cada deporte, considerándose talento deportivo al niño que pueda poseer un perfil psico-físico muy parecido al de un deporte determinado una vez concluido su período de maduración. El objetivo de este trabajo es logar una aproximación al perfil psicocinético del portero de fútbol. Material y métodos: Se midieron mediante le aparato Kakei Kiki kogyo (co.) el tiempo de reacción simple (TRs), tiempo de reacción discriminativa (TRd), respuesta de reacción discriminativa (RRd), respuesta de reacción simple (RRs), tiempo de movimiento (TM), tiempo de discriminación (Td) y anticipación (AN) en porteros (n=8), deportistas (n=6) y no entrenados (n=10). Resultados: Se obtuvieron indicios de significación estadística entre TRs porteros -deportistas, TRd/Td porteros-deportistas y TRd/Trs porteros deportistas. Conclusiones: El TRs, TRd/Td y TRd/TRs son parámetros psicocinéticos predictores del rendimiento en el portero de fútbol.