La construcción del conocimiento de los estudiantes sobre enlace químico. Aportaciones empíricas e implicaciones curriculares

  1. A. Benarroch 1
  2. N. Marín 2
  3. L. Matus 3
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Almería
    info

    Universidad de Almería

    Almería, España

    ROR https://ror.org/003d3xx08

  3. 3 Universidad Nacional de San Juan
    info

    Universidad Nacional de San Juan

    Ciudad de San Juan, Argentina

    ROR https://ror.org/02rsnav77

Libro:
XXIV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales: 24 EDCCEE : 21 al 23 de julio de 2010, Baeza (Jaén)
  1. Ana María Abril Gallego (ed. lit.)
  2. Quesada Armenteros, Antonio (ed. lit.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Jaén

ISBN: 978-84-8439-523-2

Año de publicación: 2010

Congreso: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (24. 2010. Jaén)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo, se muestran los sucesivos niveles explicativos sobre enlaces químicos, encontradosen una reciente investigación que ha sido desarrollada bajo los mismos presupuestos teóricos ymetodológicos que otras anteriores de los autores. La técnica de recogida de datos fue la entrevistasemiestructurada, y la muestra estuvo formada por quince estudiantes de 12 años, quinceestudiantes de 15 años y diez de 18 años (N total = 40). Asimismo, se exponen las relaciones de losniveles explicativos con las edades de los estudiantes y finalmente, se discuten algunas de laslimitaciones y ventajas de estos estudios para su aplicación directa al diseño y desarrollo curricular