Contribución al estudio de las razas autóctonas de la C.A.MI.- Caracterización de las explotaciones de la raza caprina del Guadarrama en la Comunidad de Madrid. (A.- estructura de explotaciones)

  1. Tejón, D.
  2. Delgado, R.
  3. García, O.
  4. De la Fuente, J.
Llibre:
XX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia
  1. Jaime Thos Ruhi (coord.)
  2. Miguel Ibañez Talegon (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia SEOC

ISBN: 84-9220-400-1

Any de publicació: 1997

Pàgines: 373-380

Congrés: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (20. 1995. Madrid)

Tipus: Aportació congrés

Resum

Se determina el censo total de Reproductores cuyos efectivos responde al estandardoficial de las Razas que se eleva a 10.740 cabezas (1994). Las cuales se desenvuelvenfundamentalmente en la zona Nor-Occidental de la C.A.M. (el 98%). La estructura de lasexplotaciones pone de manifiesto que el 45 % está constituida por efectivos de 100 a 200cabezas, siendo exclusivamente de tipo familiar. El pastoreo se realiza prácticamente sobreterrenos comunales. Existiendo dos tipos características de Alojamientos, los tradicionales conuna antigüedad media de 60 años y los modernos en el que la media es de 15 años. El sistema deexplotación es Semi-Extensivo.