Los efectos del turismo en el patrimonio culturalparadojas, contradicciones y desequilibrios en un momento de cambio
-
1
Universidad de Granada
info
- Martínez Cardenas, R. (coord.)
- Cabrales Barajas, L.F. (coord.)
- Calle Vaquero, M. de la (coord.)
- García Hernández, M. (coord.)
- Mínguez García, M.C. (coord.)
- Troitiño Torralba, L. (coord.)
- Miguel Ángel Troitiño (hom.)
Publisher: Universidad de Guadalajara
ISBN: 978-607-571-634-3
Year of publication: 2022
Pages: 730-742
Type: Book chapter
Abstract
Este capítulo reflexiona sobre los efectos negativos del turismo de masas en elpatrimonio cultural pues, aunque dichos efectos se han tratado extensamente, no siempre seanalizan desde la perspectiva de la Tutela y de los diversos tipos de bienes culturales. Entre estosefectos nos fijamos en la vulgarización, degradación, gentrificación, banalización, pérdida deautenticidad y mercantilización del patrimonio y los destinos con el objetivo de contribuir aldebate de la recuperación post-COVID del turismo, en un momento que debería ser deoportunidad y cambio, si bien nuestra percepción es que sus parámetros insostenibles apenas sehan modificado. Estas reflexiones se basan en la revisión bibliográfica en la materia y elposicionamiento actual de ICOMOS al respecto. Entre las conclusiones se actualizan una serie decuestiones ya enunciadas por el Prof. Troitiño, poniendo especial énfasis en la necesidad degestionar responsablemente los flujos de visitantes mediante el seguimiento sistemático de losindicadores de las diferentes dimensiones de la capacidad de acogida.