La metodología CLIL a evaluación

  1. Ana M. Rico Martín 1
  2. M. Ángeles Jiménez Jiménez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2017
  1. .Amparo Díaz Román (coord.)
  2. Almudena Carneiro Barrera (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-09-02097-3

Año de publicación: 2017

Páginas: 418-425

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Una de las metodologías más destacadas para trabajar el currículum integrado es el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras, AICLE en español, CLIL en inglés, un tipo de educación bilingüe que se implementa en Europa con el fin deformar ciudadanos plurilingües. En este trabajo, tras abordar los principios del método,se hace una revisión bibliográfica de programas europeos para conocer su eficacia y retos. Los resultados señalan como grandes fortalezas la mejora del desempeño del alumnado, aumento de la motivación, desarrollo de actitudes positivas hacia las lenguasy culturas, y la flexibilidad del método en contextos educativos concretos. Como debilidades destacan la insuficiente formación de los docentes en esta metodología,carencia de materiales educativos, complejidad de organización de las materias y problemas de sostenibilidad económica. Para concluir, se indica que los mismosprincipios metodológicos se interpretan de forma diferente según los países. No obstante, la bondad de CLIL es importante y solo resta seguir trabajando y mejorando esta enseñanza plurilingüe