El binomio agua y energíaclaves jurídicas para la transición a un sistema energético autosuficiente y sostenible

  1. Asensio Navarro Ortega
  2. Estanislao Arana García
Libro:
Agua, energía y medio ambiente
  1. Joaquín Melgarejo Moreno (coord.)
  2. María Inmaculada López Ortiz (coord.)
  3. Patricia Fernández Aracil (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-1302-184-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 675-690

Congreso: Congreso Nacional del Agua (4. 2022. Albatera)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El trabajo expone los presupuestos de actuación en los que se deben basar las políticas públicas de fomento de la energía renovable en nuestro país, haciendo especial hincapié en el binomio agua-energía, desde el punto de vista del régimen jurídico de las concesiones hidroeléctricas y su necesaria revisión en un contexto de crisis energética y cambio climático. En este sentido, analizamos el marco regulatorio y de prestación del suministro de energía hidroeléctrica, con el fin de proponer soluciones para alcanzar un sistema autosuficiente. El trabajo apunta en la dirección de resolver desafíos vinculados a la producción de energía hidroeléctrica, como pueden ser el modo de generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías y de políticas medioambientales, o la forma en que se deben proteger los recursos naturales y la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto. Pero, sobre todo, se afana en introducir fórmulas de prestación del servicio que permitan generar seguridad jurídica y una mayor estabilidad del sistema de precios del suministro energético. Muy destacadamente, en relación al fin del período histórico concesional, de 75 años, de las centrales hidroeléctricas y su conversión en un régimen de concesiones en precario. De esta forma, se pretende contribuir al debate, de manera independiente y serena, apuntando a una serie de reformas urgentes en el sector de la hidroeléctrica renovable, que ayuden a alcanzar los objetivos de transición energética sostenible y autosuficiente.