A. La obra hidráulica como elemento determinante de la competencia sobre saneamiento de aguas residuales en el derecho de aguas español

  1. Estanislao Arana García
Revista:
Observatorio del ciclo del agua

ISSN: 2660-4477

Año de publicación: 2021

Año: 2021

Páginas: 305-334

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Observatorio del ciclo del agua

Resumen

EL INCUMPLIMIENTO DE ESPAÑA DE LA NORMATIVA EUROPEA EN MATERIA DE GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES ANTE LA INDETERMINACIÓN COMPETENCIAL DE NUESTRO SISTEMA DESCENTRALIZADO: LA INTERPRETACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Y DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA AUTONÓMICOS. II. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 29 DE JULIO DE 2021 Y EL AVANCE HACIA UNA SOLUCIÓN "DEFINITIVA" AL PROBLEMA COMPETENCIAL EN MATERIA DE RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: LA OBRA PÚBLICA COMO ELEMENTO DETERMINANTE. III. Y MIENTRAS LOS TRIBUNALES DISCUTEN Y DISCREPAN, EL PROBLEMA SIGUE. LA SITUACIÓN DE LA DEPURACIÓN Y EL SANEAMIENTO EN ESPAÑA EN FEBRERO DE 2022 ANTE LA UNION EUROPEA: UNA MEJORA AÚN INSUFICIENTE. IV. LA CUESTIÓN COMPETENCIAL EN EL ÁMBITO DEL SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN EL PLAN NACIONAL DE DEPURACIÓN, SANEAMIENTO, EFICIENCIA, AHORRO Y REUTILIZACIÓN (PLN DSEAR) DE JULIO DE 2021. A. el recurrente pero necesario reforzamiento de la cooperación administrativa en materia de saneamiento y depuración de aguas. B. El replanteamiento del concepto de "obras hidráulicas de interés general" como otro de los grandes objetivos del Plan DSEAR. V. CONCLUSIONES.