Políticas educativas basadas en el control de la subjetividad de la población escolar

  1. Calvo De Mora, Javier
Revista:
Praxis Educativa

ISSN: 2313-934X 0328-9702

Año de publicación: 2011

Volumen: 15

Número: 15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Praxis Educativa

Resumen

¿Cómo se gestiona es el proceso de con­trol de la población escolar? En este traba­jo se ensayan dos respuestas complemen­tarias: reformar estructuras organizativas y ampliar los procesos organizativos. Respecto a las estructuras escolares, los responsables gubernamentales toman tres tipos decisiones: definir estándares de ges­tión estructural de las escuelas, crear bue­nas rutinas de trabajo escolar y construir subjetividad colectiva del alumnado. Por otro lado, la estrategia de procesos orga­nizativos, las políticas educativas tienden a propiciar la construcción de culturas in­cluyentes en cada centro escolar. Ambas estrategias políticas de control de comportamientos escolares buscan la identificación de cada usuario y docente con la institución escolar. La consecuen­cia es la exclusión de aquellos individuos que no se adaptan a los requerimientos de las prácticas escolares.