Envejecimiento Activo.UAMateriales y análisis cualitativo de las experiencias del alumnado

  1. Mª Violeta Clement-Carbonell 1
  2. Manuel Fernández-Alcántara 1
  3. Miriam Sánchez-San Segundo 1
  4. Ana Zaragoza-Martí 1
  5. Javier Oltra-Cucarella 1
  6. Agustín Caruana-Vañó 1
  7. Josefa Rodríguez-Bravo 1
  8. Mª del Pilar Sempere-Ortells 1
  9. Mª del Mar Torres-Ubago 1
  10. Rosario Ferrer-Cascales 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes
  1. Rosabel Roig-Vila (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-8972-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 251-252

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (15. 2017. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el presente curso académico 2016-2017 se ha puesto en marcha el Master Universitario en Envejecimiento Activo y Salud en la Universidad de Alicante. Siendo esta su primera edición, es importante disponer de materiales docentes, actividades prácticas y diferentes dinámicas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Así mismo, dichos materiales han de ser evaluados como útiles en diferentes áreas, no sólo por parte del profesorado, sino por el alumnado que curse el Máster.La presente investigación tuvo dos objetivos principales: (1) la elaboración de los materiales de la asignatura “Calidad de vida relacionada con la salud en las personas mayores” y (2) conocer enprofundidad la utilidad de los mismos, así como posibles áreas de mejora y temas de interés que pudieran servir como guía para futuras ediciones. Para el primero de los objetivos se realizó una revisión bibliográfica de los principales materiales asociados a la calidad de vida relacionada con la salud de las personas mayores, tanto en castellano como en inglés. Para el segundo de los objetivos sediseñó un estudio de carácter cualitativo a través de un grupo focal dónde se evaluó la experiencia de cada uno de los participantes al cursar la asignatura, así como lo que les había sido de mayor y menorutilidad. Se puso especial atención a los materiales creados por parte del profesorado, así como a las actividades de carácter práctico y profesionalizante. Participaron la totalidad de alumnos que asistíanregularmente a las clases presenciales. El grupo focal fue llevado a cabo por dos de los investigadores de la presente red. Tras la transcripción del grupo se realizó un análisis temático de carácter inductivo. Se extrajeron los temas principales a partir de los códigos procedentes directamente del discurso de los participantes. Se realizó una triangulación entre un amplio número de investigadores que permitió seleccionar aquellos temas de mayor importancia para los objetivos planteados. Con respecto a los resultados obtenidos, para la asignatura “Calidad de vida relacionada con la salud en las personas mayores” se elaboraron un total de cuatro temas teóricos, acompañados de dos prácticas con un contenido principalmente práctico-aplicado y en las que se trabajó la calidad de vida relacionada con el trabajo y el autocuidado profesional, así como los procesos de calidad de vida asociados a la pérdida, tanto en el profesional como en las personas mayores. El análisis temático del grupo focal identificó la utilidad tanto de los materiales como de las sesiones prácticas. Así mismo, los alumnos introdujeron diferentes áreas de mejora que han de ser consideradas, tanto en la presente asignatura como en el resto del Master de cara a futuras ediciones del mismo. En conclusión, los resultados obtenidos a través de esta red de investigación en docencia universitaria, han permitido crear un material importante de cara a la docencia en postgrado, así como identificar áreas de mejora que puedan abordarse en la próxima edición del Master de Envejecimiento Activo y Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante.