Nuevas tecnologías en la didáctica de la lengua inglesa: el aula con nativos digitales

  1. Sánchez Quero, Manuel
  2. Cherro Samper, Myriam
  3. Botella Tejera, Carla
  4. Díez Fuentes, Francisco
  5. Juan Rubio, Antonio Daniel
  6. García Conesa, Isabel María
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 3149-3158

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El nuevo perfil del alumnado hace necesario un cambio en el enfoque y la metodología docente en las aulas de didáctica de las lenguas extranjeras. La aparición de las TIC supone una revolución para la que los docentes deben estar preparados. Este artículo pretende hacer una revisión y propuesta de algunos de estos recursos y de cómo se pueden adaptar para que cumplan un fin educativo. A este respecto, resaltaremos la idea de que los docentes deben continuar su formación profesional y someterse a un profundo reciclaje conceptual y tecnológico. En los últimos años hemos asistido a la aparición de nuevas herramientas docentes, como pizarras digitales, tablets, actividades en la red, etc. A esto se suman los recursos de la Web 2.0 como los blogs, webquests, wikis, Twitter, Facebook, etc., que se han convertido en una parte complementaria imprescindible de los recursos tradicionales. Palabras clave: web 2.0, didáctica, lengua inglesa