Environmental factors which ease theteaching-learning process

  1. Isabel María García Conesa 1
  2. Antonio Daniel Juan Rubio 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Cartagena
    info

    Universidad Politécnica de Cartagena

    Cartagena, España

    ROR https://ror.org/02k5kx966

Libro:
I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de julio de 2011

Editorial: Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, D.L. 2011

ISBN: 978-84-694-5332-2

Año de publicación: 2011

Páginas: 185-200

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La clase de lenguas extranjeras es un buen contexto en el que la comunicación real tiene lugar, y la lengua inglesa se puede usar para ello con un sinfín de propósitos. No importa cuán intenso sea el uso de la lengua extranjera usada en clase, siempre habrá un papel estelar para la L1, normalmente complementario. Para que un input aceptable se ofrezca en el idioma extranjero, es necesario que éste este contextualizado, sea repetido y variado. Los alumnos por tanto necesitan una exposición continua y prolongada al idioma extranjero antes de sentirse cómodos usándolo. Por tanto, los profesores deberíamos usar las mismas expresiones una y otra vez evitando introducir variaciones hasta que los alumnos no tengan dificultades con las expresiones originales. Es esencial pues familiarizar a los alumnos con el uso frecuente del idioma extranjero, como por ejemplo por medio de frases cortas fáciles que los alumnos puedan usar en las situaciones apropiadas. Por tanto, lo que pretendemos mostrar en este artículo son los diferentes factores que intervienen y facilitan en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera en clase.