Ecos de la época del Jazz en los Estados Unidos

  1. Juan Rubio, Antonio Daniel
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2010

Número: 20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

El historiador Maldwyn Jones describió a los años veinte en los Estados Unidos como una época de prosperidad sin parangón en la historia. Fue una década en la que se experimentó un crecimiento industrial, se encontraba fácilmente un puesto de trabajo, y el estilo de vida cambió drásticamente. Entonces, ¿por qué la supuesta prosperidad no alcanzó a todo el mundo? Los nuevos métodos de producción, la cadena de montaje y los avances científicos contribuyeron a asombrosos aumentos en la producción en serie. El crédito masivo al consumidor y niveles bajos de tasación se combinaron para estimular la economía y alcanzar así niveles de consumo hasta entonces desconocidos. Sin embargo, la naturaleza normalmente boyante de la economía en los años veinte y la creciente disponibilidad de bienes de consumo crearon la falsa impresión de que ésta era una década de prosperidad para todos. Por desgracia, no todos los grupos sociales compartieron el mismo nivel de prosperidad. Entre los grupos que normalmente se hallaban excluidos podemos encontrar a las mujeres, a los afroamericanos, y a los granjeros. Un estudio más cuidadoso de esta época nos revelará qué país tan diverso eran los Estados Unidos en los años veinte, y nos proporcionará una amplia perspectiva sobre esta época tan contradictoria de la historia norteamericana. Se intentará presentar u enfoque claro y práctico de la supuesta prosperidad económica de la década.

Referencias bibliográficas

  • ALLEN, F. L. Only Yesterday: An Informal History of the 1920s. New York: Harper & Brothers, 1931.
  • ANDRIST, R. K. The American Heritage: History of the 20’s & 30’s. New York: American Heritage Publishing, 1970.
  • BOSH, A. Historia de Estados Unidos. Barcelona: Crítica, 2005.
  • BROGAN, H. The Penguin History of the United States. London: Penguin Books, 1990.
  • DIVINE, R. A. America: Past and Present. New York: Longman, 1982.
  • ELSON, H. W. History of the USA. New York: Macmillan Company, 1904.
  • FONER, E. The New American History. Philadelphia: Temple University Press, 1997.
  • HERNÁNDEZ ALONSO, J. J. Los Estados Unidos de América. Historia y Cultura. Salamanca: Ediciones Almar, 2002.
  • HOFSTADTER, R. The Structure of American History. New Jersey: Prentice Hal, 1973.
  • JENKINS, P. Breve Historia de Estados Unidos. Madrid: Historia Alianza Editorial, 2005.
  • JENNINGS, F. The Creation of America: Through Revolution to Empire. Cambridge: CUP, 2000.
  • JOHNSON, P. History of the American People. Phoenix: Phoenix Giant, 1997.
  • LINK, A. S. American Epoch: A History of the United States since the 1890’s. New York: Alfred A. Knopf, 1955.
  • LUCAS, J. The Radical Twenties. New Jersey: Rutgers University Press, 1999.
  • MAIDMENT, R. The United States in the 20th Century: Key Documents. London: Hodder & Stoughton, 1998.
  • MAUROIS, A. Historia de los Estados Unidos. Barcelona: Círculo de Lectores, 1972
  • MORRIS, R. B. Encyclopedia of American History. New York: Harper & Row, 1965.
  • NEVINS, A. A History of the American People from 1492. London: OUP, 1965.
  • O’CALLAGHAN, B. An Illustrated History of the United States. New York: Longman, 1997.
  • O’NEAL, M. J. America in the 1920’s. New York: Facts on File, 2006.
  • SCHULLER, G. The Swing Era. Oxford: Oxford University Press, 1989.
  • THYPIN, M. A History of the United States. New York: Entry Publishing, 1982.
  • TRAYNOR, J. Mastering Modern United States History. New York: Palgrave Master Series, 2001.
  • ZINN, H. A People’s History of the United States. Harlow: Longman, 2003.