¿Fuera de casa y dentro de ella?:el uso normativo y popular del velo entre las mujeres del reino nazarí de Granada

  1. Bárbara Boloix Gallardo
Revista:
Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo

ISSN: 0214-834X

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: La shari'a o ley sagrada de los musulmanes

Número: 20

Páginas: 127-135

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo

Resumen

La velación física de las mujeres –tanto en los espacios públicos urbanos como en los privados en presencia de algunos hombres– y su reclusión fueron dos costumbres cotidianas que la shari‘a, según su interpretación de los textos fundacionales del islam, estableció para los individuos femeninos de las sociedades islámicas pre-modernas. Esta medida perseguía proteger sus integridades físicas y, en consecuencia, el honor de sus familias (sharaf). Según reflejan las fuentes de la época, en el caso particular del reino nazarí de Granada (siglos xiii-xv) se respetó por lo general el cumplimiento de ambas exigencias, que estaban asumidas como comportamientos naturales de la vida cotidiana. A lo largo de estas páginas ilustraremos con anécdotas extraídas de diversas fuentes árabes cómo las mujeres nazaríes siempre usaban el velo en las circunstancias señaladas, en sus vidas diarias, haciendo salvedad de algunos «deslices» en la observancia femenina de esta costumbre, que también serán documentados textualmente.