Efectos de la inscripción de bienes en la Lista de Patrimonio Mundial

  1. Xavier Casanovas i Boixereu 1
  2. Cristina Lafuente Martínez 1
  3. Mónica Luengo Añón 1
  4. Maider Maraña 1
  5. Celia Martínez Yáñez 1
  6. Jordi Tresserras Juan 1
  1. 1 Comisión Estrategia Patrimonio Mundial de ICOMOS España
Revista:
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

ISSN: 2340-7565

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: 50 años de la Convención del Patrimonio Mundial de la Unesco

Año: 30

Número: 107

Páginas: 352-354

Tipo: Artículo

DOI: 10.33349/2022.107.5209 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Resumen

La Comisión Estrategia Patrimonio Mundial de ICOMOS España se creó por la Junta Directiva del Comité Nacional de la organización en 2018. Su cometido es analizar la situación del Patrimonio Mundial en nuestro país e impulsar acciones para su mejor tutela, conocimiento, difusión, especialmente en lo referido al seguimiento del estado de conservación de los bienes y las buenas prácticas en gestión y monitoreo. Entre sus actividades destacan el ciclo de debate los Lunes Patrimonio Mundial, el Observatorio ICOMOS de Patrimonio y diversas acciones formativas y de asesoramiento. Como parte de su labor se encuentra, como no podía ser de otro modo este año, la reflexión sobre los 50 años de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. En este marco estamos revisando la intrahistoria de su desarrollo en España, las declaraciones realizadas y su distribución tipológica, temática y regional, las políticas nacionales en la materia, la contribución de nuestro país a sus objetivos estratégicos, etc. Esta investigación se está materializando en diversas publicaciones, encuentros nacionales e internacionales y conferencias, entre ellos este Debate impulsado por la revista PH del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Contribuimos al mismo con nuestra visión sobre las cuestiones planteadas, basada en la experiencia en la materia de ICOMOS España, de su Comisión de Patrimonio Mundial y de sus miembros.