Homogeneidad confesional en tiempos de pluralismo religioso.Una encuesta cualitativa con jóvenes españoles sobre religión y educación.

  1. Dietz, Gunther
  2. Rosón Lorente, Javier
  3. Ruiz Garzón, Francisca
Revista:
Revista CPU-e

ISSN: 1870-5308

Año de publicación: 2011

Número: 13

Páginas: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.25009/CPUE.V0I13.38 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista CPU-e

Resumen

La educación religiosa es un tema candente, polémico y recurrente en la España actual. Sin embargo, sorprendentemente y a diferencia de otros contextos europeos, al destinatario final y supuesto beneficiario de esta educación, la juventud española, nunca se le ha preguntado por su visión, su parecer, sus opiniones sobre la religión o sobre el aprendizaje de ésta en la escuela. El subsiguiente análisis, que parte de los datos de encuestas cualitativas diseñadas y aplicadas en el marco del proyecto comparativo REDCo, representa un primer acercamiento, todavía exploratorio, a las actitudes de la juventud hacia la educación religiosa y sus experiencias con ésta. Como se ilustra en detalle en este artículo, las visiones de los alumnos captadas en diferentes ciudades españolas, jóvenes que son de origen cristiano católico, musulmán (nativos e inmigrantes) y con otras cosmovisiones religiosas o no religiosas, reflejan a menudo los actuales debates que sobre la religión se reproducen tanto en la escuela como fuera de ella: diferentes y/o opuestas posturas sobre la educación religiosa se discuten acaloradamente casi a diario, en la vida política y en los medios de comunicación españoles en concreto, y por parte de la sociedad civil (madres, padres, etc.) en general.