Líneas maestras del ideario económico de la Escolástica (I)valor, precio justo y dinero

  1. Miguel González Moreno
Revista:
eXtoikos

ISSN: 2173-2035

Año de publicación: 2013

Número: 12

Páginas: 51-55

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eXtoikos

Resumen

Existe la creencia de que todo lo relacionado con la Escolástica medieval es un erial desde el punto de vista del pensamiento económico. Es evidente que toda aquella persona que comparta esta opinión, sin duda, no ha leído la Historia del Análisis Económico de J.A. Schumpeter, obra en la que queda de manifiesto el valor para la ciencia económica de las aportaciones de los autores escolásticos que desarrollaron su labor intelectual entre los siglos XIII y XVI. Los pensadores escolásticos, partiendo de su teoría y filosofía moral, hicieron aportaciones muy valiosas en temas como la teoría del valor, la determinación del precio justo, y la teoría del dinero.