Propuestas para la atención a la diversidad del alumnado de educación secundaria obligatoria de Andalucía en música a través de la optatividad

  1. Victoriano J. Pérez Mancilla 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Arte y movimiento: revista interdisciplinar del Departamento de didáctica de la expresión musical, plástica y corporal

ISSN: 1989-9548

Año de publicación: 2010

Número: 2

Páginas: 7-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arte y movimiento: revista interdisciplinar del Departamento de didáctica de la expresión musical, plástica y corporal

Resumen

Este artículo estudia la atención a la diversidad como uno de los principios básicos del sistema educativo español y, en consecuencia, también de la educación en la Comunidad Autónoma de Andalucía. En concreto, a lo largo del trabajo se hacen diversas propuestas para atender a la diversidad del alumnado ofertando materias optativas de música en los cuatro cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, de forma que se dé respuesta a las necesidades educativas específicas y a los intereses y expectativas de los alumnos/as.

Referencias bibliográficas

  • Cabrerizo Diago, J. y Rubio Roldán, Mª. J. (2007). Atención a la diversidad. Teoría y práctica. Madrid: Pearson Educación.
  • Coll, C. (1984). Estructura grupal, interacción entre alumnos y aprendizaje escolar. Infancia y Aprendizaje, 27/28, pp. 119-138.
  • Decreto 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. BOJA de 8 de agosto de 2007, nº 156, pp. 15-25.
  • Díaz Rodríguez, S. (2007). La música como arte integrador. En La educación artística como instrumento de integración intercultural y social. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, pp. 9-23.
  • Giné i Giné, C. y Ruiz Bel, R. (1996) Los servicios de apoyo psicopedagógico. En Monereo Font C. y Solé i Gallart, I. (coords.). El asesoramiento psicopedagógico: una perspectiva profesional y constructivista. Madrid: Alianza, pp. 113-125.
  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE de 4 de mayo de 2006, nº 106, pp. 17158-17207. pp. 9-23.
  • Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. BOE de 23 de enero de 2008, n.º 20, pp. 4467-4501.
  • Orden de 10 de agosto de 2007a, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. BOJA de 30 de agosto de 2007, nº 171, pp. 23-65.
  • Orden de 10 de agosto de 2007b, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. BOJA de 23 de agosto de 2007, nº 166, pp. 21-50.
  • Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la Educación Básica en los centros docentes andaluces. BOJA de 22 de agosto de 2008, nº 167, pp. 7-14.
  • Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía. BOJA de 26 de agosto de 2008, nº 169, pp. 98-222.
  • Pastor Comín, J. J. (2008). “La educación musical en la estructuración del nuevo bachillerato”. Música y Educación, 75, pp. 24-41.
  • Pujolàs Maset, P. (2001). Atención a la diversidad y aprendizaje cooperativo en la educación obligatoria. Málaga: Ediciones Aljibe.
  • Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE de 5 de enero de 2007, nº 5, pp. 677-773.
  • Valle Lobato, J. M. et al. (2010). La atención a la diversidad. En Timón Benítez, L. M. y Hormigo Gamarro, F. (coords.). La atención a la diversidad en el marco escolar. Propuesta de integración para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Sevilla: Wanceulen Editorial Deportiva, pp. 8-18.