Evaluación ex ante de proyectos en Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación

  1. Yilian Rodríguez-Clavijo 1
  2. Dainelis Cabeza-Pullés 2
  3. Mónica Berenguer-Hungaro 1
  4. Norma Rafaela Hernández Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de Oriente. Cuba
  2. 2 Universidad de Granada. España
Revista:
Gestión Joven

ISSN: 1988-9011

Año de publicación: 2017

Número: 17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gestión Joven

Resumen

El trabajo se realizó para mostrar la importancia de la evaluación ex ante en la gestión de las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, a partir de la importancia de la vinculación de la evaluación con la gestión del conocimiento y la toma de decisiones. Para ello se establecen 4 criterios con sus respectivos indicadores de evaluación. Las principales deficiencias se encontraron en la definición y relevancia de resultados e impactos, así como en el criterio relacionado con la factibilidad económica y ambiental. Se determinó, además, la calidad de las propuestas por líneas de investigación. El trabajo permitió reconocer la importancia de este proceso en la gestión organizacional

Referencias bibliográficas

  • Arce IM, Martín AH, Román JM, et al. (2015) La evaluación ex ante del programa operativo para el empleo juvenil: Período 2014-2020 (Fondo social europeo). Documentos-Instituto de Estudios Fiscales 1-74.
  • Baca Urbina G (2013) Evaluación de proyectos (7a. McGraw Hill Mexico.
  • Bianco M & Sutz J (2014) Veinte años de políticas de investigación en la Universidad de la República: aciertos, dudas y aprendizajes. Ediciones Trilce.
  • Bianco M, Gras N & Sutz J (2014) Reflexiones sobre la práctica de la evaluación académica. Bianco, M. y Sutz, J., coords. Veinte años de políticas de investigación en la Universidad de la República. Aciertos, dudas y aprendizajes. Montevideo, CSIC/Trilce 209-233.
  • BID (1997) Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos. Oficina de Supervisión y Evaluación, Estados Unidos.
  • Buendía L (2013) Metodologías para la evaluación del impacto en desarrollo de la ayuda reembolsable: la experiencia europea. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies 2: 84-117.
  • Castro F & Pérez H (2007) Globalización, ciencia y desarrollo. Comprender el desafío a partir de una experiencia latinoamericana. . Innovaciones creativas y desarrollo humano.
  • Contreras ME (2015) Formulación y evaluación de proyectos. Revista EAN 100-100.
  • Nuñez Jover J, Castro Sánchez F, Pérez Ones I, et al. (2007) Ciencia, Tecnología y Sociedad en Cuba: construyendo una alternativa desde la propiedad social. Gallina A, Núñez J, Cappecchi V, Montalvo F. Innovaciones creativas y desarrollo humano. Montevideo: Ediciones Trilce.
  • Núñez Jover J & Pérez Ones I (2009) La construcción de capacidades de investigación e innovación en las universidades: el caso de la Universidad de La Habana. Educación Superior y Sociedad 12: 145-174.
  • Núñez M, I. Alonso (2009) La Responsabilidad Social en el mapa estratégico de las universidades públicas. Pecvnia 9: 157-180.
  • OCDE (1995) Manual de Ayuda al desarrollo, principios del CAD para una ayuda eficaz. Madrid, España.
  • Pérez MÁ (2015) La evaluación de políticas públicas en El Salvador. Breve reflexión. Entorno 41-45.
  • Polino C ( 2003) Medir la percepción pública de la ciencia en los países iberoamericanos. Aproximación a problemas conceptuales. Innovaciones creativas y desarrollo humano. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación.
  • Rodrigues Gomes HA, Castellanos Pallerols CGM & Hernández Rodríguez CNR (2015) Modelo para la evaluación externa de inversiones turísticas con un enfoque de procesos y de sostenibilidad. Santiago 647-659.
  • Rodríguez C, Berenguer H, Cabeza P, Gómez L, Silveira P & Caballero B (2012) Evaluación de proyectos de I+D y la gestión del conocimiento. Importancia de su vinculación para el desarrollo organizacional. Ciencia en su PC.
  • Rodríguez GB, Córdova BS, Delgado M & Delgado RM (2015) Integración estratégica y evaluación previa de proyectos de ciencia e innovación en organizaciones deportivas ecuatorianas. Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad 1: 253-269.
  • Rodríguez GB, Córdova BS, Morales SC, Ayona AR & Fernández MD (2015) Evaluación exante de proyectos para la gestión integrada de la I+ D+ i. Experiencia en universidades del deporte de Cuba y Ecuador. Lecturas: Educación física y deportes 12.
  • Sapag Chain N, Sapag Chain R & Sapag Puelma JM (2014) Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
  • Valdés M (2015) La evaluación de proyectos sociales: Definiciones y tipologías.), p.^pp. Obtenido de Mapunet: https://www.mapunet.org/documentos/mapuches/evaluacion_proyectos_sociales.pdf
  • Viveros CAN, Hidalgo GJG & Vera GB (2013) Diseño metodológico de la evaluación de proyectos energéticos bajo incertidumbre en precios: caso de cogeneración de energía en una empresa en Cali. Estudios Gerenciales 29: 58-71.