La eutanasiaun debate entre la libertad individual y la solifdaridad cristiana

  1. Eduardo García Peregrín
Revista:
Proyección: Teología y mundo actual

ISSN: 0478-6378

Año de publicación: 1999

Número: 193

Páginas: 83-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Proyección: Teología y mundo actual

Resumen

El concepto que suele tenerse de la eutanasia depende del que se tiene sobre la vida y la muerte. El derecho a morir con dignidad se defiende hoy como una prolongación del derecho a una vida digna y humana. La eutanasia es el centro de amplios debates a muy distintos niveles. La visión cristiana de la muerte y la consecuente postura ética ante la eutanasia no puede ser compartida por el no creyente. Por ello, el autor reflexiona en este artículo, a partir de la visión moderna del mundo que nos está proporcionando la física cuántica, la biología molecular o la propia ecología, sobre el sentido solidario y cósmico que puede tener la muerte, también para el no creyente. Repasando el nuevo paradigma holístico que está emergiendo en el campo de las ciencias estos años, el autor se remonta hasta la entrañable visión cósmica de Teilhard de Chardin.