Cuidado de sí y salud mental

  1. Correa Blázquez, Magdalena
Dirigida por:
  1. Cayetano José Aranda Torres Director/a
  2. Baltasar Fernández Ramírez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 11 de marzo de 2022

Tribunal:
  1. Francisco Javier de la Higuera Espín Presidente
  2. José María Muñoz Terrón Secretario/a
  3. Amada Cesibel Ochoa Pineda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 709533 DIALNET lock_openriUAL editor

Resumen

¿Cómo cuidan de su salud mental las personas consideradas enfermas mentales en un contexto social altamente medicalizado? Esta es la pregunta que buscamos abordar, en concreto desde el marco teórico del cuidado de sí de Foucault. A lo largo de la historia reciente, la locura se ha encontrado privada de autonomía. Su desarrollo como condición de otredad, anormalidad, y enfermedad a lo largo de la historia define la experiencia de los sujetos con ella, especialmente cuando empieza a ser institucionalizada. El gobierno sobre la propia salud se ve coartado: ya no depende del sujeto, sino que está a merced del sistema sanitario. El cuidado de sí tal y como lo teoriza Foucault se postula como una opción a la hora de ocuparse de la propia salud mental. Constituido por el conocimiento y la inquietud de sí, requiere que el sujeto se embarque en un viaje vital de reflexión sobre sí mismo y el mundo guiado por el cambio en pos de establecer autogobierno. Para encontrar manifestaciones de este tipo de cuidado en el quehacer vital de personas consideradas enfermas mentales, exploramos los testimonios de historia de vida de nueve de ellos en busca de claves discursivas relacionadas con la definición de la identidad, la locura y el cuidado de sí. Lo que este estudio arroja, finalmente, es que las personas consideradas enfermas mentales son capaces de una reflexión profunda sobre sí mismas, a la vez que de un conocimiento particular de su propia realidad y de la salud mental. Guiadas por el afán de cambio, despliegan una serie de prácticas de autogobierno basadas en el cuidado de sí que devuelven el cuidado de la salud mental a lo cotidiano.