Estado de la responsabilidad social en las universidades españolas

  1. Cerón Morales, Ana María
Dirigida por:
  1. Víctor Meseguer Sánchez Director/a
  2. María Méndez Rocasolano Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 08 de noviembre de 2019

Tribunal:
  1. Valentín Molina Moreno Presidente
  2. César Augusto Giner Alegría Secretario/a
  3. Irene Bajo García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 612833 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La presente investigación está basada en el estudio del concepto de la Responsabilidad Social Universitaria en España. Analizaremos la importancia de la relación que la Universidad mantiene con la sociedad desde el ámbito social y educativo. La relación con sus grupos de interés es factor clave para el éxito en las organizaciones, convirtiendo a la Responsabilidad Social en un recurso de gran relevancia. Esto justifica el hecho de que cada vez son más las empresas que incorporan la Responsabilidad Social en su estrategia empresarial. Trataremos de dar respuesta a cuestiones tales como: ¿Es necesario aplicar la Responsabilidad Social a la Universidad o se trata de una moda?, ¿Es necesario evaluar el compromiso que la universidad mantiene con sus grupos de interés y la sociedad en general?¿Cómo evaluar el comportamiento socialmente responsable de una universidad? ¿Qué tipo de impactos genera y cómo medirlos? Para todo esto, proponemos unos indicadores que nos permitirán construir un modelo de validación para la evaluación de la RSU en España. Llevaremos a cabo una exhaustiva revisión literaria sobre la Responsabilidad Social para más tarde delimitar el concepto de Responsabilidad Social Universitaria y describir cómo ha sido su evolución en España, analizando su realidad en las universidades españolas y la relación que mantiene con sus stakeholders o grupos de interés. Por último, propondremos un modelo de validación sobre la base teórica de la gestión de impactos.