Ensayo clínico aleatorizado para determinar la eficacia de sclerocarya birrea en el control metabólico glucídico de sujetos con prediabetes

  1. Victoria Montesinos, Desiré Teresita
Dirigida por:
  1. Francisco Javier López Román Director/a
  2. Maravillas Sánchez Macarro Director/a
  3. Vicente Ávila Gandía Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 26 de julio de 2021

Tribunal:
  1. María Sánchez-Campillo Muñoz Presidente/a
  2. Antonio Segura Carretero Secretario
  3. José María Cayuela García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 680713 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La prediabetes es una desregulación de la glucemia, de tal forma que esta se encuentra por encima de lo establecido como normal, pero no lo suficiente como para que el sujeto sea diagnosticado como diabético. El mecanismo patogénico de esta es una resistencia progresiva a la insulina. Este estadio intermedio puede ser tratado a través de la modificación de los hábitos de vida: dieta equilibrada, actividad física regular y pérdida de peso corporal. La utilización de nutracéuticos como método preventivo de este tipo de desregulaciones es cada vez más empleado. Entre estos nutracéuticos se encuentra el extracto de corteza de Sclerocarya birrea. Se ha observado que su actividad antihiperglucémica y/o hipoglucémica puede deberse a los compuestos químicos que contiene, entre los que destacan el galato de epicatequina, la epicatequina y el ácido gálico. El objetivo de este estudio fue observar la eficacia de Sclerocarya birrea en diferentes variables, observando ante todo su posible acción antihiperglucémica y/o hipoglucémica.