Modelo procedimental para el desarrollo de la competencia pedagógica inclusiva universitaria

  1. Fernández Fernández, Iliana
Dirigida por:
  1. Agustín de la Herrán Gascón Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 29 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Manuel Santiago Fernández Prieto Presidente/a
  2. Bianca Fiorella Serrano Manzano Secretario/a
  3. Teresa Pessoa Vocal
  4. Pablo José García Sempere Vocal
  5. Belén Poveda Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La investigación presenta los resultados del estudio efectuado sobre la inclusión educativa en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, a través del análisis crítico de la concepción que se maneja en el país y los modelos existentes en otras universidades de América Latina. En el trabajo fueron empleados los métodos teóricos como el estudio de fuentes bibliográficas y documentos normativos de la discapacidad, el análisis y síntesis para valorar los elementos conceptuales y metodológicos que permitieron delimitar los subsistemas, componentes y principales relaciones del modelo, así como las barreras que existen en la actualidad en el contexto universitario. El método histórico lógico permitió revelar cómo ha tenido lugar la atención educativa de las personas con discapacidad en Ecuador. A través de la modelación y el método sistémico estructural se fundamentaron los susbsistemas y componentes del modelo. Se fundamentan las relaciones teóricas entre los subsistemas “Base conceptual de la cultura inclusiva” y “Base metodológica inclusiva” y sus componentes como novedad científica del trabajo. Entre los hallazgos más significativos de la introducción de la propuesta se pueden señalar: el empleo de estrategias, métodos y estilos de enseñanza por los docentes acordes a los estudiantes con discapacidad, la formación de los docentes en temas de inclusión, así como el incremento creciente de la cultura inclusiva en los docentes de la universidad.