Casas, corrales, mesones y tiendas en la Sevilla del siglo XVIArquitectura, dibujo y léxico de alarifes

  1. Núñez González, María
Dirigida por:
  1. Ricardo Sierra Delgado Director/a
  2. Antonio Gámiz Gordo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 22 de junio de 2017

Tribunal:
  1. José María Gentil Baldrich Presidente/a
  2. Federico Arévalo Rodríguez Secretario/a
  3. Antonio Orihuela Uzal Vocal
  4. Rafael Manzano Martos Vocal
  5. María Elena Díez Jorge Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 468413 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Esta tesis doctoral se apoya en una base documental apenas conocida de cerca de 1.700 documentos o apeos del siglo XVI que describen inmuebles de la ciudad de Sevilla pertenecientes a la Catedral y a los hospitales de beneficencia del Amor de Dios, las Bubas, las Cinco Llagas, el Cardenal y el Espíritu Santo. Tras localizar, identificar y valorar dicha documentación se ha desarrollado una metodología propia de análisis para tratar la información aportada por dichas fuentes. Se han trascrito y volcado los textos en una base de datos, y a partir de éstos se han realizado dibujos con hipótesis en planta, alzado y volumetrías de gran parte de ellos, para facilitar su comprensión arquitectónica. Después se han agrupado en cuatro apartados atendiendo a su uso: casas, corrales de vecinos, mesones y tiendas. Ello ha permitido deducir sus principales invariantes o rasgos tipológicos, según las fuentes consultadas. Además, casi todos los inmuebles analizados se han identificado en el parcelario actual y se ha insertado su planta dentro de un plano hipotético de la Sevilla del siglo XVI que facilita su visión de conjunto. Por último, se ha aportado un glosario de más de 500 términos arquitectónicos y voces propios de los alarifes usados en la redacción de los apeos analizados.