Estudio para la valoración de la influencia de diferentes superficies y cambios morfológicos en implantes dentales colocados en cerdos minipigs

  1. Menjvar Galan, Ana Maria
Supervised by:
  1. Mariano Herrero Climent Director
  2. José Vicente Ríos Santos Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 14 September 2018

Committee:
  1. Francisco Javier Gil Mur Chair
  2. Reyes Jaramillo Santos Secretary
  3. Francesca Monticelli Committee member
  4. Ana Fernández-Palacín Committee member
  5. Gerardo Moreu Burgos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 559014 DIALNET lock_openIdus editor

Abstract

Introducción: Hoy en día las casas comerciales trabajan en sacar nuevos diseños de implantes dentales. Sin embargo, aún no está definido qué parámetros del diseño afectan más a la osteointegración de los implantes dentales. El objetivo de este estudio es evaluar los efectos del diseño microscópico y macroscópico de los implantes dentales en la osteointegración, mediante la comparación de 3 diseños macroscópicos (Straumann Tissue Level, Essential Cone y un diseño prototipo) y 6 tratamientos superficiales (Superficie arenada más grabado ácido (SLA), superficie arenada más grabado ácido (ácido clorhídrico / sulfúrico) en atmósfera de nitrógeno (SLActive), superficie granallada o bombardeada con partículas de alúmina, inmersión alcalina y posterior tratamiento térmico (ContacTi), superficie granallada con partículas de alúmina y ataque ácido con ácido clorhídrico (Shotblasting) y 2 superficies test: superficie arenada más ataque ácido (test 1) y superficie arenada con óxido de alúmina más ataque ácido (ácido clorhídrico / sulfúrico) en ambiente de argón (test 2). Material y métodos: Se colocaron un total de 96 implantes en 12 cerdos minipigs. El cociente de estabilidad del implante (ISQ) se evaluó en el momento de la implantación, así como a las 2, 4 y 8 semanas. Se realizaron análisis histomorfométricos y estadísticos en los diferentes tiempos de sacrificio, de 2, 4 y 8 semanas, para analizar el contacto hueso a implante (BIC), la densidad del área ósea (BAT) y la densidad del hueso fuera de la región de las espiras (ROI). Los resultados del diseño macroscópico mostraron valores de ISQ más altos para el Diseño Essential Cone, mientras que el análisis histomorfométrico mostró valores de osteointegración más altos para el Straumann Tissue Level. Respecto al diseño microscópico, tanto la superficie arenada más grabado ácido (ácido clorhídrico / sulfúrico) en atmósfera de nitrógeno (SLActive) y la superficie granallada o bombardeada con partículas de alúmina, inmersión alcalina y posterior tratamiento térmico (ContacTi), mostraron resultados superiores en términos de osteointegración y redujeron los tiempos de osteointegración de 8 semanas a 4 semanas en comparación con las otras superficies analizadas. En conclusión, cada uno de los diseños microscópicos y macroscópicos deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar nuevos implantes dentales para mejorar el proceso de osteointegración.