Identidades dialógicas en migración: experiencias de mujeres latinoamericanas en Sevilla

  1. García Calderón, Marina
Dirigida por:
  1. Ana M. López-Jiménez Director/a
  2. Manuel Luis de la Mata Benítez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 04 de marzo de 2019

Tribunal:
  1. Juan Daniel Ramírez Garrido Presidente/a
  2. Francisco Javier Saavedra Macías Secretario/a
  3. Sònia Parella Rubio Vocal
  4. María Jesús Cala Carrillo Vocal
  5. Carmen Gregorio Gil Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 601447 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

El presente trabajo persigue como objetivo comprender la construcción narrativa de la identidad en el contexto migratorio situado a partir de las experiencias de seis mujeres de origen latinoamericano residentes en la provincia de Sevilla. Para ello, partiremos de una noción de identidad como proceso mediado por la cultura y fundamentalmente como construcción simbólica a partir de la negociación de significados culturales entre voces. Situamos las experiencias de migración que conforman este estudio a partir de los datos estadísticos de flujo migratorio, pero también a partir del marco legal que regula su entrada y de cómo es gestionada la diversidad cultural. Nuestra propuesta se nutre también de la noción de intersección como punto en el que dos o más voces se encuentran transformando los significados y las posiciones que se derivan. Estas posiciones tomadas en conjunto conforman la construcción narrativa de la identidad en migración, único para cada uno de los casos analizados, pero también con aspectos en común. De la primera parte, el análisis de los casos individuales, nos permitirá acercarnos a los puntos en la narración donde se produce tensión dialógica entre las voces a partir de las intersecciones de escenarios culturales. Además, al poner el foco en la construcción particular, abre la posibilidad a deconstruir categorías homogeneizadoras como “migrante” y “mujer”. Por otro lado, de los aspectos en común podemos comprender la construcción de otredad desde el discurso de xenofobia y las transformaciones en el discurso de género como algunas cuestiones relevantes del proceso de construcción narrativa de la identidad en la migración.