El apoyo a la autonomía del alumnado en las clases de educación físicacomportamientos instructivos del profesorado y percepción del alumnado

  1. Aguado Gomez, Raquel
Dirigida por:
  1. Ángeles López Rodríguez Director/a
  2. Juan Luis Hernández Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 26 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Clara López Crespo Presidente/a
  2. Francisco Javier Castejón Oliva Secretario/a
  3. Carmen Trigueros Cervantes Vocal
  4. Juan Carlos Luis Pascual Vocal
  5. Enrique Rivera García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 555770 DIALNET

Resumen

Resumen En este estudio se analiza la percepción del profesorado sobre su apoyo a la autonomía del alumnado, la percepción del alumnado con relación a la práctica instructiva de los docentes respecto al desarrollo de la autonomía en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y cómo son los comportamientos instructivos docentes que fomentan la autonomía del alumnado durante sus clases de Educación Física (EF). Han participado en el estudio 7 docentes (4 hombres y 3 mujeres) de Educación Física (EF) y 721 estudiantes (347 chicas y 374 chicos) de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La investigación presenta un enfoque mixto, con análisis y discusión de información de naturaleza cuantitativa y cualitativa. Con el objeto de obtener esa información, para el alumnado se ha aplicado la Escala de Percepción de Apoyo a la Autonomía en las clases de Educación Física (EPAACEF), diseñada y validada para este estudio, y, para el profesorado se ha realizado un grupo focal, y se han observado y grabado audiovisualmente todas las sesiones de una Unidad Didáctica de cada docente participante. Los resultados muestran que existe un alto grado de coherencia entre la percepción el alumnado, las percepciones y concepciones expuestas por el profesorado en el grupo focal y la realidad de los comportamientos docentes observados durante el desarrollo de las clases. Como conclusión general, se señala la moderadamente baja frecuencia con la que se perciben y se realizan comportamientos docentes de apoyo al desarrollo de la autonomía del alumnado en las clases de EF, mostrando el profesorado una conciencia de esa realidad, que le atribuyen a la falta de formación y a las condiciones curriculares en las que se desarrolla la EF. Palabras clave: Autonomía; Educación Física; Docente; El apoyo a la autonomía del alumnado en las clases de Educación Física: comportamientos instructivos del profesorado y percepción del alumnado Raquel Aguado Gómez