Música y Artes Visuales en la Educación: calidad del aprendizaje en una experiencia realizada desde un enfoque interdisciplinario

  1. Anceschi, Alessandra
Dirigida por:
  1. Marco Dallari Director/a
  2. María-Cecilia Jorquera-Jaramillo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 27 de abril de 2016

Tribunal:
  1. José Luis Aróstegui Plaza Presidente
  2. Carlos Escaño Secretario/a
  3. Sara Dellantonio Vocal
  4. Paola Venuti Vocal
  5. Gabriel Rusinek Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 396732 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Partiendo desde una actividad de enseñanza específicamente diseñada, la investigación estudia la producción de artefactos musicales y/o visuales elaborados (individualmente o en grupos pequeños) por los alumnos de 13 y 14 años de la "escuela secundaria de primer grado" (scuola secondaria di primo grado) del sistema escolar italiano. El desarrollo de este estudio se basa en la idea de que dichas producciones, realizadas a través de una acción interdisciplinaria, puedan revelar una calidad peculiar del pensamiento de naturaleza metacognitiva. El método de investigación adopta algunas estrategias que son típicas de la Investigación-Acción, y se basa en un enfoque hermenéutico-interpretativo, cuyas prácticas analíticas fueron desumidas del alcance crítico / estético y semiológico. La complejidad de la investigación a nivel sistémico sugirió la adopción de un enfoque definido ecológico. Los resultados del estudio han llevado a identificar una calidad particular de pensamiento, expresada a nivel operativo y sensorial que por ello es llamada metacognición sensible. Es por esto que la investigación tuvo como objetivo avalar la relación existente entre el crear y el comprender-conocer, destacando la procesualidad ambivalente que se expresa con reciprocidad en el "dar forma al pensamiento" y el de "dar pensamiento a la forma". Los resultados de la investigación constituyen herramientas útiles para comprender el valor educativo de los procesos de construcción de una identidad artística, perfil que es necesario para definir los rasgos de una completa personalidad al finalizar el recorrido de la escuela obligatoria.