Effect of hamstring injuries on kicking in football

  1. Navandar, Archit
Dirigida por:
  1. Enrique Navarro Cabello Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 20 de junio de 2016

Tribunal:
  1. Marcos Gutiérrez Dávila Presidente
  2. Santiago Veiga Fernández Secretario/a
  3. Daniel Juárez Santos-García Vocal
  4. Javier Mallo Sainz Vocal
  5. Víctor Paredes Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Resumen La lesión de los isquiotibiales es una de las más comunes en el fútbol profesional con una alta probabilidad de recaída. Aunque los isquiotibiales participan activamente durante el golpeo, no se sabe con certeza la relación entre técnica de golpeo y lesión. No existe datos concluyentes sobre las diferencias en la técnica de golpeo entre hombres y mujeres o entre piernas dominantes y no dominantes. El objetivo de esta tesis doctoral es estudiar el efecto de la lesión previa de isquiotibiales, el sexo y la pierna dominante en el golpeo de un grupo de jugadores de fútbol profesionales y la interacción de estos factores. El golpeo de cuarenta y cinco jugadores de fútbol profesionales (mujeres = 26, hombres = 19) ha sido registrado con sus piernas dominantes y no dominantes utilizando un sistema de captura de movimiento tridimensional y una plataforma de fuerza sobre césped artificial. Los resultados mostraron que la lesión previa de los isquiotibiales causa cambios en la cinemática, especialmente en las fases donde se sabe que los músculos isquiotibiales trabajan de forma activa, es decir, la subida de la pierna (backswing), el armado de la pierna (leg cocking) y el follow through. Aunque los futbolistas hombres tenían una técnica de golpeo más eficaz con respeto a las mujeres en términos de variables cinemáticas, no se encontraron diferencias la cinética del movimiento entre los sexos. La lesión previa lesión en los hombres parece favorecer una rápida flexión de la rodilla mientras que inhibe simultáneamente la flexión de la cadera. Por otro lado, las futbolistas mujeres de élite tienen diferentes técnicas del golpeo con las piernas dominantes y no dominantes lo que explica las diferencias en las velocidades lineales, aunque las diferencias se reducen con la presencia de una previa lesión. En cuanto a los futbolistas hombres, las diferencias en el golpeo entre la pierna dominante y no dominante no existen excepto en el caso que el jugador tenga una previa lesión de los isquiotibiales. En definitiva, los resultados muestran claramente que la lesión de isquiotibiales afecta a la técnica del golpeo, pero de forma diferente según el sexo y la pierna dominante. lo que demuestra que las consecuencias de esta lesión no pueden ser estudiadas en forma aislada, sino que de una forma multifactorial.