El modelo de la triple helice propuesta de innovación en las relaciones de vinculación del CUSUR de la U de G

  1. García Cauzor, Ricardo Xicotencatl
Dirigida por:
  1. José Manuel Ríos Ariza Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 02 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Jesús Domingo Segovia Presidente
  2. Antonio Matas Terrón Secretario/a
  3. Julio Ruiz Palmero Vocal
  4. Juan Jesús Gutiérrez Castillo Vocal
  5. Julio Manuel Barroso Osuna Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 405981 DIALNET

Resumen

En el mundo actual está surgiendo en el seno de la sociedad del conocimiento, de la información y del aprendizaje, una nueva configuración institucional para la promoción del desarrollo; la triada I+D+I investigación, desarrollo e innovación plantea un paradigma innovador el modelo de colaboración entre la Universidad, la Empresa y el Gobierno. El modelo de vinculación desarrollado por el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara México, se propone como una plataforma científica y tecnológica para enfrentar el reto del desarrollo de la región sur de Jalisco. El objetivo de esta investigación fue evaluar el modelo de vinculación de Triple Hélice del Centro Universitario del Sur para constatarlo como una innovación educativa con impacto en las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y vinculación que realiza esta institución educativa. La presente investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, se emplearon técnicas e instrumentos que posibilitaron el acercamiento metodológico; en los centros de investigación responsables de la producción y transferencia de tecnología; en las unidades y programas académicos direccionados a cumplir con la tercera función de la universidad (extensionismo y vinculación), y; en los diversos procesos educativos que vinculan al Centro Universitario del Sur con su entorno social y productivo.