Viajeros británicos en la España democrática (1978-2012) los españoles en los libros de viajes

  1. MATOSES JAÉN, SARA MARIA
Dirigida por:
  1. Miguel Herráez Serra Director/a
  2. Elías Durán de Porras Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 22 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Federico Martínez Roda Presidente/a
  2. José Ruiz Mas Secretario
  3. María Isabel Abradelo de Usera Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

España ha sido un destino común entre los británicos desde hace siglos. Desde el siglo XVIII hay escritos en los que se describía nuestro país como una nación anticuada, anclada en el pasado y lejos de la realidad europea. Esto, junto con nuestra historia, acontecimientos como la Guerra Civil española y la dictadura de Franco, configuran la percepción de España. En nuestro estudio veremos si la imagen que perciben es real o está distorsionada y cuánto ha influido entre los británicos la idea “Spain is different” en cuanto a la percepción de nuestras tradiciones, sociedad, política e historia. Con ello, comprobaremos si efectivamente hemos cambiado o somos tal cual nos describían los primeros viajeros en sus escritos PALABRAS CLAVE: Libros de viajes, relatos de viajes, viajeros británicos, viajes, transición democrática española, relatos de viajeros británicos en España, estereotipos, Leyenda Negra.