Desarrollo de instrumentación y métodos electroforéticos para el análisis de proteínas en microchips

  1. Barrios Romero, María del Mar
Dirixida por:
  1. Agustín G. Crevillén Director
  2. José Carlos Díez Masa Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 05 de febreiro de 2016

Tribunal:
  1. Agustín Costa García Presidente/a
  2. Alberto Sánchez Arribas Secretario/a
  3. Mario Castaño Alvárez Vogal
  4. Alberto Escarpa Miguel Vogal
  5. Ana María García Campaña Vogal

Tipo: Tese

Resumo

Desarrollo de instrumentación y métodos electroforéticos para el análisis de proteínas en microchips El trabajo presentado en esta Memoria de Tesis Doctoral se centra en el desarrollo de la instrumentación y de la metodología necesaria para la separación de proteínas mediante el uso de microchips poliméricos de electroforesis capilar. La electroforesis capilar (EC) es una técnica con una gran capacidad para separar mezclas complejas, que sin embargo, presenta como inconveniente un tiempo de análisis elevado (decenas de minutos). La electroforesis capilar en microchips ha mejorado este último aspecto, ya que posee el mismo o incluso mayor poder de separación que los equipos convencionales, pero reduciendo el tiempo de análisis a decenas de segundos. Desde la primera publicación sobre la tecnología lab-on-a-chip, los microchips de electroforesis se han aplicado a separaciones de ADN, proteínas y una gran variedad de analitos pequeños con resultados satisfactorios usando para ello diferentes modos electroforéticos. En este sentido, las ventajas que ofrecen los microchips de electroforesis capilar para las separaciones de proteínas como son menor tiempo de análisis, menor consumo de muestra y reactivos, alta eficacia y capacidad, además de las posibilidades de integración en la misma plataforma de las diferentes etapas del proceso analítico han sido ya demostradas.