La adquisición de la competencia traductora protugués-españolun estudio en torno a los falsos amigos

  1. Massana Roselló, Gisela
unter der Leitung von:
  1. Wilhelm Neunzig Doktorvater/Doktormutter
  2. Amparo Hurtado Albir Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 08 von Februar von 2016

Gericht:
  1. José Antonio Sabio Pinilla Präsident
  2. Anabel Galán-Mañas Sekretär/in
  3. Isabel Araújo Branco Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 403270 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

El presente trabajo pretende estudiar la adquisición de la competencia traductora del portugués al español. Para alcanzar ese objetivo, nuestra investigación se propone (1) sentar las bases conceptuales para el análisis de la adquisición de la competencia traductora en traducción escrita, (2) analizar y comparar los estudios empíricos realizados en este ámbito, (3) establecer las dificultades en la adquisición de la competencia traductora portugués-español y (4) realizar un estudio empírico sobre la adquisición de la competencia traductora con estudiantes del portugués al español y traductores profesionales. Para alcanzar ese objetivo, el estudio se divide en dos partes. En la primera parte, se analizan los modelos teóricos sobre competencia traductora y los estudios empíricos sobre adquisición de la competencia traductora. También se revisan las publicaciones sobre falsos amigos entre portugués-español y se propone una clasificación de estos. En la segunda parte de la tesis, se presenta el diseño y la medición del estudio empírico-experimental, basado en el modelo del grupo PACTE Proceso de Adquisición de la Competencia Traductora (2003). También se presentan los resultados del análisis de cuatro variables: Aceptabilidad, Identificación y resolución de falsos amigos, Conocimientos de traducción y Eficacia del proceso traductor.