Territorios renovables, paisajes emergentes

  1. Izquierdo Toscano, José Manuel
Dirigida por:
  1. María Teresa Pérez Cano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 05 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Eduardo Mosquera Adell Presidente/a
  2. Francisco García Fernández Secretario/a
  3. Carlos Jesús Rosa Jiménez Vocal
  4. Ana María Tavares Ferreira Martins Vocal
  5. Rafael Reinoso Bellido Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 383960 DIALNET

Resumen

Territorios Renovables, Paisajes Emergentes, es una tesis doctoral inspirada a partir del seguimiento de un conjunto de procesos caracterizados por su complejidad e incidencia sobre el paisaje y el territorio. De entre todas las actividades humanas destacan, por su intensidad, las derivadas de la producción, distribución y transporte de energía. En un contexto marcado por el deterioro del medio ambiente irrumpen con fuerza alternativas energéticas, como las denominadas renovables, que aprovechan el potencial de unos recursos energéticos considerados como no contaminantes e inagotables a escala humana. La proliferación de instalaciones renovables en nuestro entorno, nos convierte en observadores privilegiados de este proceso de incorporación al territorio de nuevas realidades. Su implantación no está exenta de incidencia ambiental, generando tensiones que requieren de una planificación adecuada. Debemos concebir soluciones que establezcan una dialéctica entre estas arquitecturas emergentes y su entorno si aspiramos a la configuración de paisajes de calidad. Para ello debemos desvelar las claves de su lógica de implantación, abarcando temas tan variados como medio ambiente, energía, tecnología, historia, planeamiento, paisaje, cultura, patrimonio, etc. El estado actual de la cuestión nos permite indicar que no abundan reflexiones, desde el campo del urbanismo y la ordenación del territorio, sobre la materia que nos ocupa. Y es que el fenómeno de las energías renovables ha sido abordado frecuentemente desde enfoques ajenos a su proyección sobre el territorio y el paisaje. La tesis Territorios Renovables, Paisajes Emergentes intenta contribuir en la tarea de sensibilizar a favor de la necesidad de incorporar nuevos enfoques disciplinarios, que complementen a los actuales, en la confección de las respuestas precisas para una planificación integral de calidad en pos de un proyecto colectivo de paisaje. Para el desarrollo de la investigación hemos recurrido al estudio de instalaciones renovables, seleccionadas por su carácter pionero o singular. El territorio andaluz constituye un marco ideal para nuestra investigación ya que dispone de recursos renovables en buena parte de su geografía. El hecho de haber acogido los primeros proyectos, tanto experimentales como comerciales, nos ha permitido analizar de cerca la evolución de las renovables en los últimos años. Esta presencia cercana, de una amplia gama de tecnologías, constituye una valiosa fuente de información sobre la incidencia territorial real de las renovables que conviene poner en valor. Concluiremos resaltando que para el autor ha sido muy gratificante recorrer el camino emprendido y desea que su objetivo principal, aportar propuestas para un correcto manejo paisajístico y territorial de la implantación de instalaciones de energías renovables, se haya visto mínimamente satisfecho y en cierta medida resuelto.