Estudio experimental de la interacción de las estelas originadas por velas usadas en sistemas de extracción de energía de corriente de marea para su optimización energética y la reducción de su impacto medioambiental

  1. Fedoul, Faiçal
Dirigida por:
  1. Luis Parras Anguita Director/a
  2. Joaquín Ortega Casanova Director/a
  3. Carlos del Pino Peñas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 20 de junio de 2014

Tribunal:
  1. Jesús Carlos Martínez Bazán Presidente
  2. José Francisco Velázquez Navarro Secretario/a
  3. Francisco Jose Galindo Rosales Vocal
  4. Miguel Angel Herrada Gutiérrez Vocal
  5. Conrado Ferrera Llera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 366609 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

Sistemas recientemente propuestos para la extracción de energía de corrientes de marea y fluvial se basan en la exposición a dichas corrientes de una enorme superficie de perfiles aerodinámicos o de velas conectadas entre así. El movimiento conjunto es usado para producir electricidad, en contraposición a las turbinas más convencionales que aprovechan la energía cinética de la corriente de una forma muy local, optimizando así la enorme extensión de estas corrientes y su relativamente baja velocidad. Por otra parte, las estelas de estos álabes o velas también pueden acarrear efectos medioambientales negativos sobre la fauna y la flora por la resuspensión de los sedimentos del fondo marino o fluvial. Se ha llevado a cabo un estudio fluidodinámico de las estelas generadas por distintos tipos de perfiles aerodinámicos, con el objetivo de optimizar la eficiencia de estos sistemas de extracción de energía de corrientes de marea y fluvial, además de reducir su impacto medioambiental. En particular, se pretende caracterizar experimentalmente las propiedades aerodinámicas de una cascada de álabes, así como las estelas de los perfiles en función de su geometría, inclinación respecto a la corriente y las condiciones del flujo. Por otro lado, se ha caracterizado experimentalmente la resuspensión de sedimentos del fondo marino o fluvial por las estelas los bordes inferiores de estos perfiles para diseñar métodos que reduzcan la resuspensión de sedimentos y así optimizar las distancia al fondo de los perfiles.