El delito de conducción temeraria del artículo 380 del Código Penal

  1. Muñoz Ruiz, Josefa
Dirigida por:
  1. David L. Morillas Fernández Director

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 31 de mayo de 2013

Tribunal:
  1. Jaime Miguel Peris Riera Presidente/a
  2. Pablo José Cuesta Pastor Secretario/a
  3. Miguel Domingo Olmedo Cardenete Vocal
  4. José Luis González Cussac Vocal
  5. María Luisa Corcoy Bidasolo Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Las cifras que arrojan los datos estadísticos demuestran que la conducción de vehículos a motor es una actividad de riesgo que cuando se combina con otros factores como el consumo de alcohol, velocidad excesiva y el estado de las vías, hace indiscutible la necesaria incriminación de comportamientos peligrosos que generan situaciones de riesgo concreto para la vida o integridad física de peatones, conductores o acompañantes que a diario intervienen en el tráfico rodado. Es precisamente esta forma de conducción peligrosa la que constituye el eje de estudio de esta tesis doctoral que tiene como objetivo ofrecer un análisis dogmático del delito de conducción con temeridad manifiesta y concreto peligro para la vida o integridad de las personas, prestando especial interés al debate doctrinal que genera la determinación del bien jurídico y la fijación de los criterios acuñados por la práctica forense en la determinación de los elementos constitutivos del mismo, para concluir con una visión crítica al actual marco normativo. Palabras clave: delito, conducción temeraria, temeridad manifiesta, peligro concreto, vida e integridad física.