Mediación, recepción y marginalidadLas traducciones de literatura china moderna y contemporánea en España

  1. Marín-Lacarta, Maialen
Dirigida por:
  1. Carles Prado Fonts Director/a
  2. Isabelle Rabut Director/a
  3. Anne-Hélène Suárez Girard Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 21 de septiembre de 2012

Tribunal:
  1. Angel Pino Presidente/a
  2. Alicia Relinque Eleta Secretaria
  3. Amparo Hurtado Albir Vocal
  4. Muriel Détrie Vocal
  5. Isabelle Rabut Vocal
  6. Carles Prado Fonts Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 328370 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo estudiar las traducciones y la recepción de la literatura china del siglo XX en España. Se plantean dos hipótesis centrales relacionadas entre sí: la marginalidad de la literatura china moderna y contemporánea en la recepción española y la mediación de los sistemas literarios anglófono y francófono en la recepción. Para comprobar estas hipótesis, recorremos el panorama de la historia de las traducciones y presentamos un estudio de caso que concierne la recepción de las novelas de Mo Yan (??) y la crítica de la traducción indirecta, realizada a partir del inglés, de su novela Tiantang suantai zhi ge (??????) en español. Por un lado, los síntomas de la marginalidad de esta literatura en el contexto español son numerosos: la profusión de traducciones indirectas, el editing, la preferencia por el valor documental de las novelas, la insistencia en la alteridad radical, etc. Por otro lado, la traducción indirecta constituye la manifestación más evidente de la mediación de los sistemas literarios anglófono y francófono. Se presentan cien traducciones y su análisis permite examinar la evolución del tipo de traducciones, las lenguas mediadoras, los canales de captación de las obras traducidas, la homogeneización y la proximidad temporal de las traducciones al inglés, francés y español, la tipología de textos traducidos, etc. Para el estudio de la recepción, examinamos el paratexto y las críticas con especial detenimiento. Asimismo, tenemos en cuenta el papel que desempeña la mediación de los sistemas literarios anglófono y francófono en la visión restringida de esta literatura. El análisis de la recepción de Mo Yan y de la traducción de una de sus novelas ofrece ejemplos concretos que refuerzan esta demostración.