Contribución de la colina y la betaína al metabolismo de la homocisteína durante la gestación

  1. Fernàndez Roig, Sílvia
Dirigida por:
  1. Michelle M. Murphy Director/a
  2. Joan Fernández Ballart Director/a

Universidad de defensa: Universitat Rovira i Virgili

Fecha de defensa: 31 de octubre de 2012

Tribunal:
  1. Gregorio Varela Moreiras Presidente/a
  2. María Isabel Berrocal Zaragoza Secretario/a
  3. Cristina Campoy Folgoso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 332964 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La colina es el principal dador de grupos metilo. El estado en folato podría modificar el papel de la colina. Investigamos la contribución de la vía de la colina al metabolismo de la homocisteína durante el embarazo, y como el estado en folato la afecta. En el estudio NUTCIR se extrajeron seis muestras sanguíneas de 497 embarazadas a lo largo de la gestación. La colina aumentó a partir del segundo trimestre, la betaína disminuyó hasta mitad del embarazo y la dimetilglicina aumentó desde las 24-27 semanas de gestación. Las gestantes con un bajo estado en folato en las semanas 24-27 presentaron una betaína inferior y una dimetilglicina superior. Estos resultados sugieren un aumento de la actividad de la vía de la colina al final de la gestación especialmente cuando el estado en folato es bajo. La vía de la colina contribuye al metabolismo de la homocisteína durante la gestación.