Influencia de la matriz extracelular en la apoptosis del sistema monocito/macrófago

  1. NATAL GORGOJO, CRISTINA
unter der Leitung von:
  1. María Jesús López Zabalza Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 05 von Dezember von 2003

Gericht:
  1. Esteban Santiago Calvo Präsident/in
  2. María Angela Burrell Bustos Sekretär/in
  3. Félix María Goñi Urcelay Vocal
  4. Juan Carmelo Gómez Fernández Vocal
  5. Josefa Liboria Segovia Parra Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 106158 DIALNET

Zusammenfassung

En la actualidad, está bien establecido que la inflamación es un proceso asociado a patologías muy variadas y podría ser importante en el desarrollo de las mismas. Como consecuencia de la degradación tisular que ocurre durante la inflamación, diversos componentes de la matriz extracelular son degradados, y sus productos, péptidos de bajo peso molecular. Se acumulan localmente promoviendo el desarrollo de las sucesivas etapas de este proceso. Los mecanismos moleculares implicados en la terminación de la reacción inflamatoria en humanos no se conocen completamente. Los monocitos, diferenciados y activados, son esenciales durante el desarrollo de la inflamación, pero son potencialmente peligrosos y deben eliminarse al terminar su función. En esta trabajo hemos puesto de manifiesto que, péptidos procedentes de la degradación de la fibronectina, proteína muy abundante en los lugares donde se desarrolla la reacción inflamatoria, podrían contribuir a la resolución del proceso inflamatorio y a la transición hacia una fase reparativa, al inducir la eliminación local por apoptosis d emonocitos/macrófagos. Los resultados obtenidos sugieren que los motivos "2-6-11" y RGD confieren, a los péptidos que los poseen, la capacidad de ejercer efectos apoptóticos o antiapoptóticos respectivamente, sobre los monocitos humanos, al menos a determinadas concentraciones. Además, hemos podido identificar a FCgammaRIII como el receptor a través del cual péptidos de fibronectina con el motivo "2-6-11", como por ejemplo FN6, ejercen sus efectos. Asimismo hemos investigado los mecanismos moleculares y las vías de señalización implicadas en la apoptosis inducida por FN6 en monocitos humanos, ya que podría ser interesante su conocimiento a la hora de aplicar terapias antiinflamatorias. También, hemos comprobado que el proceso podría estar potenciado por la acción autocrina del no sintetizado por la INOS, inducida por esos mismos pépt